
Cristina Hernández González,
La Muerte Fértil. Mitos, símbolos y arquetipos de una paradoja recuperada, Bibliofilia Montillana, Córdoba, 2010. La Muerte Fértil es la metáfora de una recuperación, una metáfora con la que se pretende recobrar el misterio de lo que Mircea Eliade denominó
coincidentia oppositorum, reunión de los contrarios, una clave de las diversas manifestaciones de lo sagrado que atraviesa distintas culturas y creencias aún no entregadas a la dualidad. A través de mitos, símbolos y arquetipos, este libro procura ofrecer un recorrido de la presencia de la
coincidentia oppositorum en los significados de la Gran Diosa, la polivalencia simbólica de la serpiente, la riqueza significativa y mágica del mundo vegetal, la androginia y la hierogamia como manifestaciones de la sexualidad sagrada o los relatos de descenso al inframundo, entre otros motivos, para acceder, si no a su sentido más profundo, sí a la magnitud de esta paradoja que fue la Muerte Fértil.